
EDICIONES ANTEIORES
NOVEDADES
ENTRADAS

entradas
Esta es una description de servicio. Utilice este espacio para describir cómo se sirven envíos, beneficios para usuarios y año para otras informaciones importantes.

abonos
Esta es una description de servicio. Utilice este espacio para describir cómo se sirven envíos, beneficios para usuarios y año para otras informaciones importantes.

descuentos
Esta es una description de servicio. Utilice este espacio para describir cómo se sirven envíos, beneficios para usuarios y año para otras informaciones importantes.





Els Alligators tienen descuento en los conciertos del Menorca Jazz Festival, y muchas otras actividades organizadas por JazzObert y otras entidades colaboradoras._cc781905-5cde-3194-bb3b-136


NOS AYUDAN

Properament Progamació 2025
PROGRAMACIÓN 2025

CÉCILE McLORIN SALVANT
jueves 6 de marzo, 20.30h
Teatre Principal, Maó
Nacida en Estados Unidos, Cécile McLorin Salvant con narrativas fuertes y giros inesperados, añadiendo incluso un toque de humor. La artista fusiona estas tradiciones folclóricas con el jazz, el blues, el vodevil o la música barroca. Como bien definía la cantante de ópera Jessye Norman, Salvant muestra "una voz única fomentada por una inteligencia y musicalidad plenas, que iluminan cada nota que canta".
A sus 35 años, Salvant ha recibido tres premios Grammy a Mejor Álbum Vocal de Jazz por los álbumes For One To Love (2016), Dreams and Daggers (2018) y The Window (2019), y ha ganado el concurso Thelonious Monk (2010), entre otros reconocimientos.
Cécile McLorin Salvant: voz
Glenn Zaleski: piano
Yasushi Nakamura: contrabajo
Kyle Poole: batería
Socios y escuelas de música:
anticipada: 27€
taquilla: 30€
Público general:
anticipada: 32€
taquilla: 35€

CHICUELO – MARCO MEZQUIDA: “Del Alma”
sábado15 de marzo, 20.30 h Teatre des Born, Ciutadella
Marco Mezquida y Chicuelo reafirman su comunión artística con Del alma (2024), el tercer disco creado a cuatro manos. El pianista menorquín y el guitarrista catalán, junto al percusionista Paco de Mode, invitan a un viaje por siete temas que atrapan sonidos jazzísticos, flamencos, del pop, clásicos y folclóricos. Cierran así esta trilogía de música nueva y libre, fruto de su fuerte conexión espiritual y musical entre ambos intérpretes y creadores.
Juan Gómez “Chicuelo”, guitarra
Marco Mezquida, piano
Paco de Mode, percusión
Socios y escuelas de música:
anticipada:25€
taquilla: 27€
Público general:
anticipada:27€
taquilla: 30

JAZZ EN EL CINE: BLUE GIANT
martes 18 de marzo, 20.30h
Cine Club Ciutadella
Cinemes Moix Negre
Este año toca una cinta que ha supuesto ser una grata sorpresa: una obra maestra del anime. Un alucinante viaje musical lleno de actuaciones y un enorme número final. Una experiencia sideral que explota en mil pedazos y con una banda sonora maravillosa. ¡Qué grande es 'Blue Giant!'
Miyamoto Dai es un estudiante con pasión por el básquet. Al ver por primera vez una sesión de jazz en vivo, cambia su visión de la vida, decidiendo que debía dedicarse a la música. No tiene talento natural, ni entrenamiento, ni idea de lo que tendrá que trabajar, pero su obsesión por el saxo es infinita.
Dirección: Yuzuru Tachikawa
Año: 2023
País: Japón
Guión: Shinichi Ishizuka
Música: Hiromi Uehara

JAZZ EN EL CINE: BLUE GIANT
jueves 20 de marzo, 20.30h
Cine Club Ateneu de Maó - Ocimax
Este año toca una cinta que ha supuesto ser una grata sorpresa: una obra maestra del anime. Un alucinante viaje musical lleno de actuaciones y un enorme número final. Una experiencia sideral que explota en mil pedazos y con una banda sonora maravillosa. ¡Qué grande es 'Blue Giant!'
Miyamoto Dai es un estudiante con pasión por el básquet. Al ver por primera vez una sesión de jazz en vivo, cambia su visión de la vida, decidiendo que debía dedicarse a la música. No tiene talento natural, ni entrenamiento, ni idea de lo que tendrá que trabajar, pero su obsesión por el saxo es infinita.
Dirección: Yuzuru Tachikawa
Año: 2023
País: Japón
Guión: Shinichi Ishizuka
Música: Hiromi Uehara

JAZZ EN EL CINE: BLUE GIANT
jueves 20 de marzo, 20.30h
Cine Club Ciutadella
Cinemes Moix Negre
Este año toca una cinta que ha supuesto ser una grata sorpresa: una obra maestra del anime. Un alucinante viaje musical lleno de actuaciones y un enorme número final. Una experiencia sideral que explota en mil pedazos y con una banda sonora maravillosa. ¡Qué grande es 'Blue Giant!'
Miyamoto Dai es un estudiante con pasión por el básquet. Al ver por primera vez una sesión de jazz en vivo, cambia su visión de la vida, decidiendo que debía dedicarse a la música. No tiene talento natural, ni entrenamiento, ni idea de lo que tendrá que trabajar, pero su obsesión por el saxo es infinita.
Dirección: Yuzuru Tachikawa
Año: 2023
País: Japón
Guión: Shinichi Ishizuka
Música: Hiromi Uehara

VÍCTOR CARRASCOSA QUINTET
sábado, 20 de marzo, 20.30h Sala Multifuncional des Mercadal
Víctor Carrascosa Quintet nace en la ciudad de Barcelona, partiendo de un grupo de conocidos jóvenes músicos de la escena jazzística española. A través de las influencias de los grandes del género como Miles Davis, Charlie Parker o John Coltrane, entre otros, transmiten un sonido que incorpora nuevas texturas, una voz innovadora y una gran comunión musical.
Reconocidos este año ex aequo con el Premio Extraordinario de Interpretación de Jazz y Música Moderna otorgado por la escuela barcelonesa, llegan al festival a través de Jazz Obert y Joventuts Musicals de Menorca.
Víctor Carrascosa Crespo, trompeta
Eneko Dieguez, saxo
Diego Hervalejo, piano
Christian Smith, batería
Ton Felices Giralt, contrabajo
Socios JJMM y Jazz Obert y Escuelas de música:
anticipada:12€
taquilla: 15€
Público general:
anticipada:15€
taquilla: 18€

MASTERCLASS DAAHOUD SALIM
sábado 5 d’abril, 10,30h
Sala d'actes de l'IES Josep Ma. Quadrado de Ciutadella
Actividad realizada en colaboración del Conservatorio de Menorca
Para alumnos de entre 12 y 30 años que cumplan un mínimo de 3 años que toquen cualquier instrumento.
Para apuntarse es necesario dirigirse a
ajcarrillos@conservatoridemenorca.org
especificando: nombre, edad, años que estudio el instrumento y conservatorio o escuela de música en la que ha estudiado.

DAAHOUD SALIM QUINTET
sábado 5 de abril, 20.30h
Sala Albert Camus, Sant Lluís
Grupo internacional fundado en Amsterdam en 2015 que ha actuado en festivales de todo el mundo y con un buen puñado de premios tanto como banda como solista. Su música se basa en composiciones de Daahoud y ocasionalmente de su padre Abdu Salim, uno de los pioneros del jazz en España. Aunque tienen pocos trabajos grabados en estudio, el grupo destaca por sus directos llenos de energía y con un alto nivel de comunicación con el espectador que promete no dejar indiferente.
Daahoud Salim, piano y composición
Bruno Calvo, trompeta
Tomeu Garcias, trombón
Hendrik Müller, contrabajo
Andreu Pitarch, batería
Socios y escuelas de música:
anticipada:12€
taquilla: 15€
Público general:
anticipada:15€
taquilla: 18€

VERMUT JAZZ CON DOCUMENTAL Y CONCIERTO
domingo13 de abril, 11.30h
Cinemes Moix Negre, Ciutadella
“PON UNA BIG BAND EN TU VIDA:THE GRAMOPHONE ALLSTAR BIG BAND”
Con la presencia del director
The Gramophone Allstars Big Band no sólo celebran su 10 aniversario con un disco recopilatorio sino también con este fantástico documental realizado por Jep Jorba. Repasando estos últimos diez años ponen énfasis en los momentos álgidos de su trayectoria así como en algunas contradicciones que se han encontrado durante el camino.
Dirección: Jep Jorba
Guión: Genís Bou, Marçal Lladó, Jep Jorba
Directores de fotografía: Pau Ballesté, Jep Jorba
EMSAMBLE BÉ
Parte de los músicos de la “Orhestra Menorca Latin Big Band” que nos ha deslumbrado en las dos últimas ediciones del Vega Jazz, amenizarán el final de este interesante documental que nos habla justamente de la evolución de la emblemática The Gramophone All Stars Big Band.
Mingu Menorca, batería
Jesus Guash, guitarra
Antonio Roldán, guitarra
Jose Barthelemi, contrajo
Verónica Pons, saxo alto
Ignasi Pons, saxo tenor
Ignasi Capó, saxo bariton
Monica Sardà, voz
taquilla: 9€

RICHARD BONA TRIO
sábado19 de abril, 20.30h
Teatre d’es Born, Ciutadella
Richard Bona, conocido como "The African Sting," es un músico camaleónico originario de Camerún que ha conquistado los escenarios internacionales con su talento excepcional. Con una voz cautivadora, maestría al bajo y una habilidad innata para componer e interpretar, Bona combina ritmos africanos con géneros como jazz, pop, bossa nova, afrobeat y funk. Sus siete álbumes reflejan ese compromiso con las raíces africanas y el deseo de abordar temas globales a través de la música.
Aparte de colaborar con Pat Metheny, Bobby McFerrin o John Legend entre otros, ha sido galardonado como "Mejor Artista Internacional" en los Victoires du Jazz Awards en 2004. Su álbum Tiki fue nominado a los Grammy en 2007, y recibió el Antonio Carlos Jobim Award en el Festival Internacional de Jazz de Montreal.
Socios y escuelas de música:
anticipada: 29€
taquilla: 33€
Público general:
anticipada: 34€
taquilla: 37€
_JPG.jpg)
ALFREDO RODRIGUEZ TRIO
viernes 25 d’abril, 20.30h
Teatre d’es Born, Ciutadella
El pianista cubano Alfredo Rodríguez fue descubierto por Quincy Jones en el Festival de Jazz de Montreux. Al descubrir su inmenso talento, Jones se convirtió en su mentor cuando él sólo tenía 15 años. Desde entonces, ha tocado en casi todos los festivales y escenarios más importantes de jazz del mundo, convirtiéndose en una personalidad explosiva y sorprendente.
Coral Way es su último trabajo, que encarna el sonido colectivo de Miami, fusionando el jazz con el pop latino y una gran variedad de estilos latinos contemporáneos.
Alfredo Rodriguez, piano y voz
Michael Olivera, batería
Yarel Hernandez, bajo eléctrico
Socios y escuelas de música:
anticipada: 27€
taquilla: 30€
Público general:
anticipada: 32€
taquilla: 35€

MENORCA LINDY EXCHANGE 2025
1,2,3 y 4 de mayo,
Varias poblaciones de Menorca
Un largo fin de semana lleno de música swing, con las mejores bandas, fiestas nocturnas, actividades gastronómicas y turismo activo.
1 de mayo
Menorca Swing Tour (Es Mercadal-Fornells)
Bienvenida (club Náutico Ciutadella) - DJ Martí Segalàs
2 de mayo
Fiesta Swing Xalada Edición Rural - Sala Canal Salat - Carolina Reapers - MeLX Swing All Stars - Dj Martí Segalàs
3 de mayo
Pasacalles Casco antiguo de Ciutadella - MeLX Swing Marching Parade
SwingVermut Plaza des Pins de Ciutadella - Big Band des Mercadal
Fiesta Vintage - Sala Canal Salat - MeLX Swing All Stars - Carolina Reapers - Dj Martí Segalàs
4 de mayo
Swing Brunch - La Terraza del Jazzbah Puerto de Ciutadella - La Dolce Swing trio - DJ Martí Segalàs
Clausura - Jazzbah Puerto de Ciudadela - DJ Nati Brow

NOVÍSSIMS DEL JAZZ
sábado10 de mayo, 20.30h
Teatre Casino Nou,
Ciutadella
COMBO ESTUSSY
Alumnos del preparatorio superior (PAG) de la Escuela de Música y Artes escénicas de Ciutadella, dirigidos por el profesor Lluis Gener, ofrecen un repertorio de la tradición del Jazz con arreglos propios. Jóvenes músicos que son el presente y el futuro de la profesión en Menorca.
Carme Riera, saxo
Armando Lo re, piano
Lluís Gener, contrabajo
Guillem Pons, batería
KINKFOLK
Kinkfolk es un proyecto de funk fusión con base en Donostia, formado por jóvenes intérpretes destacados de la escena guipuzcoana con el menorquín Edi Saborit en la batería. Originado en el seno de los estudios de grado y máster de jazz de Musikene, el grupo ha logrado forjar un sonido potente y distintivo, influenciado por el funk más clásico, el sonido ácido de bandas como Jamiroquai y Funky Knuckles y la música fusión de los años 70 (Casiopea , Brecker Brothers).
En su breve pero intensa trayectoria Kinkfolk ya ha actuado en festivales de renombre, el 58 Donostiako Jazzaldia, el Festival Jazz Blues de Elorrio y el In-Festival de Burgos
Álex Haro, saxo tenor
Xabier Arriola, trompeta
Ander Caro, trombón
Victor Villa, guitarra
Jorge Hidalgo, teclados
Pablo García, bajo
Edi Saborit, batería
Socios y escuelas de música:
anticipada: 9€
taquilla: 12€

PÍCNIC VEGA JAZZ
sábado 24 de mayo a partir de las 13.30h.
Palmeral de Cala en Blanes de Ciutadella
OUR FIVE BAND
Sexteto de músicos menorquines talentosos y experimentados, con una admiración profunda por la
rica tradición del jazz. Presentan un diverso repertorio que va desde los clásicos del jazz hasta composiciones propias contemporáneas influenciadas por este género icónico.
Josep Lluis Pons, trompeta
Bartomeu Mora, trombón
Carme Riera, saxo
Pere Arguimbau, guitarra
Lluís Gener, contrabajo
Guillem Pons, batería
THE GRAMOPHONE ALLSTAR BIG BAND
Gira 10 anys - We'll be around
The Gramophone Allstars celebran su 10 aniversario como big band en su mejor momento, una máquina musical perfectamente engrasada con una fórmula que no falla: 16 músicos en escena, ritmos jamaicanos, arreglos jazzísticos y voces cargadas de soul. Desde 2014 han grabado varios trabajos siempre combinando temas propios con espectaculares relecturas de clásicos y perlas ocultas. ¡Que todo el mundo se levante que llegan!
Lluc Casares, saxo alto
Pere Miró, saxo barítono
Genís Bou, Pau Vidal, saxos tenor y flautas
Raül Gallego, Oriol Vallès, Pep Tarradas, trompetas
Albert Costa, Sidru Palmada, trombones
Xoan Sánchez, percusión
Adrià Plana, guitarra eléctrica
Eloi Escudé, teclados
Tito Bonacera, bajo
Aleix Bou, batería
Kathy Sey, Yolanda Sey, voces
PEP GARAU SEXTET
El sexteto del trompetista Pep Garau se formó en 2019 en Mallorca. Su primer disco, grabado en directo en el Festival A Jazz de Mar de Portocolom en 2020, incluye seis temas propios y dos versiones. Cuatro años después, el músico mallorquín presenta un nuevo trabajo discográfico acompañado de Tomeu Garcias en el trombón, Toni Vaquer en el piano, Joan Garcias en el contrabajo, Benji Habichuela en la percusión y Andreu Pitarch en la batería. En esta ocasión, las composiciones navegan entre el latín y el jazz, influenciados por maestros como Bebo Valdés, Jerry Gonzalez o Carlos Henriquez, entre otros.
Pep Garau, trompeta/flugelhorn
Tomeu Garcias, trombón
Toni Vaquer, piano
Joan Garcias, contrajo
Benji Habichuela, percussión
Andreu Pitarch, batería

JAZZ DIDÀCTIC
sábado 31 de mayo,
Pla de Sant Joan, Ciutadella dins el Festival Amalgama Kids
Una de las formaciones de música dixie más veteranas de nuestro país (vienen de Valencia de una de las poblaciones afectadas por la Dana, Sedaví) con un repertorio festivo para ofrecernos su proyecto más didáctico. Con él nos transmitirán los elementos claves para entender la evolución de esta música, desde el work songs, el gospel, el Blues, el Swing, el Be Bop, el cool jazz o la fusión.
ORIGINAL DIXIELAND SEDAJAZZ
Latino Blanco, saxos
Fede Crespo, trompeta
Jorge Riera, banjo
José Reillo, percussión
Jordi Moragues, tuba
Socios y escuelas de música:
anticipada: 6€
taquilla: 8€
Público general:
anticipada: 8€
taquilla: 10€